Estas últimas semanas he estado trabajando con una persona que debido a un infarto cerebral, presenta agnosia visual, anomia, apraxia ideomotora y estereotipias en las manos. Estos factores le han provocado un desconocimiento de los números y el cálculo, las letras implicando también la lectura y otras dificultades de carácter motriz.
El objetivo principal, en este caso, es que aprenda a contar. Al ser una persona adulta, es necesario que se sepa desenvolver en su vida cotidiana pues acciones como ir al supermercado, recordar un número de teléfono y saber qué cambio le tienen que dar cuando compra, se convierten en un problema. Por estas razones he considerado que sería imprescindible empezar por los números y el cálculo.
De esta forma, trabajará la psicomotricidad fina, la caligrafía, el cálculo y los números. Al no encontrar material adecuado para su edad, decidí crear un material personalizado para que pudiera trabajar todo aquello que le era necesario para mejorar.
A continuación os dejo unas fichas con las que iniciamos la sesión que permiten trabajar los números del 1 al 10 y también ayudan a practicar la caligrafía y la cuantificación de cada uno de los números.
Una vez practicados los números, he decidido crear un juego para que aprenda jugando y que las sesiones se hagan más dinámicas. He buscado tarjetas de números y de cantidades para que enlace cada número con su cantidad correspondiente. Las tarjetas son las siguientes:
Al ver la dificultad de enlazar cantidades con los números, hemos estado trabajando con el material que os presento a continuación en el que las cantidades se hacen más tangibles y teniendo en cuenta su agnosia visual, le facilitan el aprendizaje.
Para terminar, una vez aprendidos los números y las cuantificaciones de cada uno de ellos, he incorporado como material monedas de céntimos y de euro para poder practicar el pago y la devolución del objeto que desee comprar. De esta manera, se podrá trabajar el manejo de las diferentes cantidades y la resta necesaria para que aprenda a controlar el cambio que le devuelven.
Hasta el momento, estos son todos los pasos puestos en práctica del reaprendizaje de los números y de la realización de cálculos que le puedan favorecer así como facilitar su día a día en la sociedad.